yucatán. Tendencias y estadísticas positivas
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Yucatán, en 2019 se registró un récord de 3.2 millones de turistas que visitaron el estado. A pesar de la pandemia, el tráfico turístico se recuperó para alcanzar los 2.9 millones de visitantes en 2022. Se prevé que para 2025, con la puesta en marcha del Tren Maya, el número de turistas supere los 4 millones anuales.
Según la Asociación de Hoteles de Yucatán, la ocupación media de los hoteles de 4 y 5 estrellas en 2022 fue del 65%. En temporada alta (diciembre-abril) esta cifra alcanzó el 85%. La tarifa promedio por habitación en estos hoteles fue de $180 por noche y el ingreso anual por habitación (RevPAR) fue de $42,700.
Aumenta la inversión en el sector turístico
De acuerdo con la Secretaría de Fomento Económico
de Yucatán, la inversión privada en el sector turístico
del estado creció 22% en 2022 respecto a 2021, alcanzando los 450 millones de dólares.
Se pronostica un crecimiento adicional
del 15-20% anual en los próximos 5 años.
Aumento de la cuota del segmento premium
Según un informe de la consultora Deloitte, la proporción de turistas que eligen alojamiento premium en Yucatán ha crecido del 18%
en 2019 al 24% en 2022. Se prevé que el crecimiento alcance
el 30% en 2025, lo que creará condiciones favorables para proyectos de gama alta como Cyberhouse.
Aumento de la demanda de turismo ecológico y cultural
Según el Instituto Mexicano de Estudios Sociales,
el 68% de los turistas internacionales que visitan Yucatán están interesados en el turismo ecológico y cultural. Esta cifra ha aumentado un 15% en los últimos 3 años, lo que concuerda plenamente con el concepto de Cyberhouse.
Aumento de la duración de la estancia de los turistas
De acuerdo con un estudio del Consejo de Promoción Turística de Yucatán, la estancia promedio de los turistas en la región ha pasado de 2.5 días en 2019 a 3.2 días en 2022. Se espera que esta cifra alcance los 4 días en 2025,
lo que tendrá un impacto directo en los ingresos
del sector hotelero.